En el Paquete de Trabajo 2, los socios de INNOVET LATAM desarrollarán un modelo innovador de colaboración, cooperación y cocreación estructurada entre los operadores de FP de América Latina —en concreto, Guatemala y Venezuela— y la UE. Este modelo está diseñado para fomentar el aprendizaje mutuo, la confianza y auténticas alianzas bidireccionales, donde el desarrollo de capacidades fluye de la UE a América Latina, mientras que el conocimiento y la comprensión de las dinámicas locales fluyen de América Latina a la UE.
El modelo enfatiza la cocreación y la propiedad compartida de las soluciones, integrando experiencias directas de las realidades latinoamericanas en el proceso de colaboración. Su objetivo es convertirse en un marco replicable más allá del alcance del proyecto, proporcionando un enfoque estructurado para la colaboración entre proveedores de FP y actores empresariales. El objetivo final es crear redes sostenibles que alineen la formación profesional con las cambiantes necesidades de competencias de los sectores económicos emergentes, tanto a nivel local como global.
Cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados son, sin embargo, responsabilidad exclusiva del/de los autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los de la EACEA. Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención se responsabilizan de ellas.
Descripción legal – Licencia Creative Commons: Los materiales publicados en el sitio web del proyecto INNOVET LATAM están clasificados como 'Recursos Educativos Abiertos' (REA) y pueden ser libremente (sin permiso de sus creadores): descargados, usados, reutilizados, copiados, adaptados y compartidos por los usuarios, con información sobre la fuente de su origen.